¡No te quemes! Qué NO hacer en temporada de spring breakers
Si de casualidad vas a la playa en esta temporada de spring break -que va desde finales de febrero a mediados de abril-, seguramente te encontrarás con un montón de jovenzuelos (y no taaaan jovenzuelos) de otras nacionalidades que vienen a pasar un buen rato a las playas mexicanas, y con buen rato me refiero a enfiestarse como si no hubiera un mañana.
No obstante, el hecho de que los ánimos estén al 100 no quiere decir que puedas hacer lo que quieras o que no haya consecuencias sobre tus actos; por eso yo, el Señor Interesante, te doy unos cuántos tips para que no hagas el oso ni te quemes o seas la burla de la playa entera. ¡Ten cuidado!
Sé prudente. El alcohol no es excusa para hacer cosas que no debes hacer, como incomodar a los demás, ser prepotente con las demás personas -incluyendo meseros y personal de servicio-, creer que eres el galán de la playa y que todos quieren contigo o marcarle 80 veces a tu ex. Las circunstancias no importan para ser consciente de que lo que consideras divertido cuando estás enfiestado puede molestarle a los que te rodean; diviértete, pero respeta.
Cuídate y cuida a los demás. Sabemos que la temporada, mezclada con el calor y ciertas bebidas refrescantes, abren el terreno para que ocurran un montón de cosas; por eso mismo debes de tener cuidado contigo y con los demás. No está cool tomar de más, manejar en estado de ebriedad o no cuidarte de infecciones que pueden arruinar tu vida y la de los demás. Mucho ojo, cuate; mucho ojo.
No seas cochino. Si vas a ir de fiesta a la playa, por favor, RECOGE TU BASURA. No te cuesta nada levantar tus envases y demás basura cuando termine la fiesta o cuando te vayas del lugar; recuerda que lo que crees que es una simple envoltura de papitas puede significar la muerte para cientos de especies animales, muchas de ellas endémicas.
Mantente alerta. La temporada de spring break también representa, desgraciadamente, una ventana para que los oportunistas o asaltantes salten a escena; mantente alerta ante cualquier situación sospechosa que percibas y no te dejes embaucar por personas que no conozcas. Ninguna precaución está de más para mantenerte a salvo de una estafa o algo peor.
Aguas con las finanzas. Todos sabemos que, ya en la fiesta, se nos puede hacer fácil tomarnos otra, y luego otra, y luego pedir comida, y más comida, y luego otra, y luego una para los amigos… total que, al otro día, nos damos cuenta de que se nos fue la quincena -o más- en una noche y tenemos que entrar en survival mode para el resto del viaje y el resto del mes; no seas esa persona que hace el oso porque no puede pagar la cuenta al final de la noche y ten muy claro cuánto quieres -y puedes- gastar.
Ojo: los consejos que les brindo no quieren decir, en ningún momento, que no se diviertan ni que pasen un buen rato; sólo les sugiero que sean responsables, que no arriesguen su integridad -o la de los demás-, que no incomoden a los que los rodean y que no se expongan a hacer el oso. Estos consejos les doy porque su amigo el Señor Interesante soy.