Se acaba la década… ¡pero no las series!

Por si no se habían dado cuenta, la década está a punto de terminar, lo que quiere decir que vamos a estar llenos de publicaciones con recuentos de lo mejor de los 10’s. Es por eso que, para no quedarnos fuera de lugar y para rendirle honor a uno de los fenómenos más importantes de la década, les traemos el recuento de las 5 series más importantes de la década. ¿Están listos?


• Breaking Bad: ¿Qué sucede cuando pones a un profesor de química bajo una serie de acontecimientos que lo llevarán al límite de sus capacidades? Eso ocurrió con Walter White, quien pasó de ser un profesor sin carácter a uno de los narcotraficantes más despiadados que hemos visto en la pantalla. A pesar de que esta serie comenzó en 2008, su desenlace en 2013 marcó el principio -y el resto- de la década.


• The walking dead: Queda poco que decir sobre una de las series más exitosas de la época y que, probablemente, sea la que mejor llevó a la pantalla el fenómeno del apocalipsis zombie que tanto habíamos fantaseado pero que nunca habíamos podido cristalizar en plenitud; y, a pesar de que en sus últimas temporadas bajó la calidad a la que nos tenía acostumbrados, no cabe duda de que fue uno de los grandes éxitos de inicio y mediados de los 10’s.

Series de la decada

• Game of Thrones: Probablemente la serie más larga de la década y que más revuelo y controversia generó durante estos diez años. Resulta complicado explicar toda la trama en un párrafo y no creo que haga falta, ya que prácticamente todos conocemos la historia; lo único que necesitamos recordar es el lugar que tiene como una de las más importantes de la década.


• The Big Bang Theory: No importa que haya comenzado en 2007, The Big Bang Theory reivindicó las figuras de los nerds y los geeks y demostró que el conocimiento también puede ser cool, además de que nos dio personajes entrañables, como Sheldon Cooper. Con más de 12 años de transmisión, se gana uno de los lugares más altos en nuestra lista.


• Black Mirror: Una serie que nos demuestra realidades no tan alejadas de la nuestra en las que la tecnología avanza a niveles tan altos que termina por consumir a la humanidad como la conocemos. Con su primer episodio transmitido en 2011, esta serie hace una crítica de la sociedad y de las nuevas tecnologías con un tono satírico y pesimista, lo que la hizo ganarse un lugar en nuestros corazones y en este conteo.

Series de la decada

¿Están de acuerdo con nuestra lista? Sabemos que hicieron falta muchas más series icónicas, pero queríamos resaltar a las más importantes, además de que en gustos se rompen géneros, y eso es lo mejor que podemos hacer: escuchar y respetar los gustos de los demás. Ahora: ¡a cerrar el año con un maratón de tus series favoritas!


Abrazos de fin de año,

Señor Interesante