¡Que viva el Rey! Vuelve a disfrutar de un clásico de Disney
Como todos ustedes saben, mis queridos lectores, soy una persona a la que le apasiona mucho el arte y, por ende, el cine; sin embargo, a mí no me gusta ser de esos que se limitan a ver solamente películas de culto o cine de arte: a mí me gusta entrarle a todo, y eso implica entrarles a las películas de Disney.
Para serles completamente sincero, siempre me gustó El Rey León por todo el drama que tiene la historia: el hermano incómodo del Rey lo mata para quedarse con el trono y le echa la culpa al hijo del difunto monarca, con lo que el huérfano se autoexilia e inicia un viaje para reencontrarse con sí mismo, viaje en el que conoce a entrañables amigos y descubre cuál es su camino. Está fuerte, ¿verdad? Lo que me parece increíble de todo el asunto es que con esta historia hayan logrado crear una película para niños que ha trascendido de generación en generación. Tal es el impacto que generó El Rey León desde su estreno en 1994 que hoy, 25 años después, nos encontramos frente a un remake de la película clásica, que retoma la historia e innova en todos los asuntos tecnológicos que envuelven al filme, como la animación y la música, entre otros más.
En la nueva cinta nos encontraremos con gráficos realmente sorprendentes, tanto con los paisajes como con los animales que aparecerán en pantalla, además de movimientos y expresiones completamente naturales: prácticamente será como ver un documental de la vida salvaje en África, pero con la historia que nos ha apasionado por tantos años. Eso sí, no se preocupen porque todas las escenas clásicas que tenemos marcadas en nuestra memoria estarán representadas fielmente, como la presentación de Simba por parte de Rafiki, los diálogos con Mufasa o la entrada a la historia de Scar.
La película promete llevar a este clásico de Disney a un nivel completamente diferente; después de todo no se tardaron tres años haciéndola para darnos cualquier cosa, ¿no creen? Más vale que estén preparados para llorar a moco tendido con ciertas escenas y a divertirse de lo lindo con otras, además de escuchar las canciones que ya conocemos y que tanto nos gustan junto con otras dos que, según me enteré de fuentes muuuy confiables, son completamente nuevas pero que pintan para ser de las favoritas por parte del público. Hablando del aspecto musical, las voces que tendremos para dar vida a la película son maravillosas: para la versión en inglés tendremos a la mismísima Queen B, Beyoncé, como Nala, a Donald Glover (vocalista de Childish Gambino) como Simba, el regreso de James Earl Jones como Mufasa y a Seth Rogen como Pumba, entre otros, mientras que en español Carlos Rivera será Simba, Fela Domínguez dará vida a Nala y Sebastián Llapur será la voz de Mufasa, con otros grandes actores de doblaje que completan el reparto.
Definitivamente es uno de los lanzamientos de este año (y de muchos por venir) que no se pueden perder, ya que mezcla la nostalgia, los gráficos, la banda sonora y la calidad necesarias para elevar todavía más, si es que se puede, el nivel de la película original. Eso sí: para verla como se debe deben de ir a las salas más cómodas y con mejor calidad visual y de sonido. ¿Ya checaste la variedad de salas que tiene Cinemex? Y, si muestras tu Monedero PAYBACK, puedes acumular o pagar con tus Puntos, dicen…