Sabores de Otoño

Receta Clásica vs. Moderna

¡Les dije y no me creyeron!, ya estamos a nada de que el año se acabe, pero mientras eso pasa nos merecemos cerrar el 2018 con la panza llena y el corazón contento. La cosa con octubre es que se trata de preparar el cuerpo para los fríos espeluznantes de noviembre, diciembre y enero. ¿Cómo? Haciéndonos un poco más pachoncitos. Para este cometido les traigo dos recetas increíbles: ya sea que tengas un corazón romántico y ames los sabores clásicos de la calabaza en tacha o si eres un explorador sibarita en busca de nuevos sabores, te comparto la receta de una deliciosa crema de calabaza con curry y coco.


¿Qué receta prefieres? ¡Que comiencen los juegos del hambre!

Paste de Calabaza

Crema de Calabaza, Curry y Coco

Autor: Sara C.

Cocina: Cocina Asiática

Raciones: 2


Ingredientes

 ½ calabaza mediana

 200 ml de leche de coco

 100 ml de caldo de verduras (o agua)

 1 cucharadita de pasta de curry rojo

 3-4 hojas de lima kaffir

 1 chili rojo

 Cilantro (para decorar)

 Sal al gusto


Preparación

1. Corta la calabaza a trozos y ponla en una bandeja de horno.

2. Hornea durante 25 minutos a 200º C.

3. Cuando la calabaza se haya enfriado un poco, retira la piel y ponla en el vaso de la batidora. Tritura hasta tener un puré.

4. En un cazo, calienta el caldo de verduras con el puré de calabaza y mezcla bien. Cuando esté bien caliente, añade la leche de coco, el chili cortado por la mitad longitudinalmente, las hojas de lima kaffir y un poco de sal. Remueve bien y aparta 2-3 cucharadas de la crema en un vasito, fuera del fuego. Añade el curry y mezcla bien. Devuelve la crema al fuego y deja cocer durante 10 minutos.

5. Sirve bien caliente y decora con hojas de cilantro y, si quieres, leche de coco y chili.

Calabaza en tacha (Receta de la abuela Cata)

Ingredientes

 2 1/2 kilos de calabaza cortados en cubos o en triángulos

 5 clavos aromáticos

 1 kilo de guayabas en rodajas

 1 ramita de canela

 2 estrellas de anís

 1 nuez moscada

 1 kilo de piloncillo

 1 kilo de caña partidas en trozos

 2 litros de agua


Preparación

Pon el agua a fuego alto hasta que hierva y agrega la canela separada en ramitas y las estrellas de anís. Una vez que haya soltado un poco el sabor de la canela, agrega el piloncillo y revuelve hasta que se disuelva y forme un jarabe. Es hora de incorporar los demás ingredientes (calabaza, guayaba y caña) y deja hervir. Revuelve los ingredientes sutilmente para evitar que la calabaza se bata. Finalmente agrega los clavos de olor. ¡Listo a disfrutar este clásico de otoño!


Besos melosos

Señora Blablablá