El invierno se acerca… ¡protégete con un delicioso ponche!
No es un secreto para nadie que, la bebida clásica de los meses finales del año, en todos los años, es el ponche; y no es para menos: además de ser delicioso, tiene un montón de vitaminas que ayudan a tus defensas a estar listas para enfrentar las bajas temperaturas que se avecinan.
Aunque, por otro lado, el ponche tiene un lugar en el corazón de todos debido a quiénes lo elaboran: las mamás. Así, cada que le das un traguito a tu vasito de ponche, sientes todo el amor maternal que ha pasado de generación en generación hasta llegar a ti. Por eso yo, el Señor Interesante, me puse la tarea de investigar con el ser que más amo en este mundo -mi mamita, obvio- su receta para esta bebida y se las traje para que la repliquen en su casa; espero que les guste tanto y que les traiga tan buenos recuerdos como a mí <3
Los ingredientes que vamos a ocupar son:
• Manzana
• Guayaba
• Canela
• Tejocote
• Caña
• Ciruela pasa
• Florecitas de Jamaica
• Azúcar al gusto
Ya los tengo; ¿ahora qué hago?
1. Pon a hervir agua con la canela (depende de la cantidad de ponche que quieras hacer)
2. Mientras hierve el agua, aprovecha y quítales la piel a los tejocotes (se desprende más fácil si los dejas unos cuantos minutitos en agua hirviendo)
3. Ya listos los tejocotes, enjuaga la flor de Jamaica para quitarle la tierrita que pueda traer y viértela en el agua hirviendo con canela; déjala ahí por 3 minutos
4. Agrega los tejocotes, la caña y la ciruela pasa; la guayaba y manzana van al final porque se cocen muy rápido
5. Agrega azúcar al gusto
6. Dejar hervir 15 minutos con todos los ingredientes ya integrados
7. Espera a que enfríe un poquito ¡y listo!
Ahora ya sabes cómo hacer un delicioso ponche desde la comodidad de tu casa. Si quieres experimentar y agregarle ingredientes nuevos, hazlo y cuéntanos qué tal te quedó; en gustos y sabores no hay opiniones malas ;) No olvides compartirlo con tus seres queridos ni soplarle antes de tomarle, eh, no te vayas a quemar.