¿Quién es ese detective?

No están para saberlo ni yo para contarlo, pero uno de mis grandes gustos es y siempre han sido los videojuegos; así como lo leen, además de ser un hombre culto y con clase también soy gamer (¿habrá algo sobre lo que no sepa?), así que el tema del día de hoy me resulta muy emocionante y nostálgico.

¿Quién de nosotros no conoce a Pikachu? Sí, esa pequeña rata amarilla con los cachetitos rojos que electrocuta a quien se le atraviese cuando está enojada; bueno, pues ahora tendremos frente a nuestros ojos una película basada en este tierno personaje, sólo que ahora nuestro segundo roedor favorito (no quiero que se enoje el Ratón Miguel) será un detective. ¿Qué cosas, no?

pikachu

Para aquellos que todavía no sepan qué es Pokémon sólo les diré que es un fenómeno cultural que nace en 1996 como un videojuego japonés; cuando sus creadores se dieron cuenta del impacto trueno que causó deciden exportarlo a occidente, donde se vuelve un verdadero fenómeno. Después del videojuego vinieron las series, las películas animadas, el manga, los juegos de cartas… hasta tuvieron su serie de tazos en unas papas famosas (probablemente los mejores tazos de la historia). Sin embargo, y después de un lapso de tiempo en el que parecía que la serie estaba acabada, resurgió de sus cenizas como el ave fénix al sacar, en 2016, el videojuego Pokémon GO, que consiste en encontrar a nuestros Pokémon favoritos por la ciudad y atraparlos; ¡es como si por fin fuéramos entrenadores Pokémon!

Bueno, pues la cinta se basa en uno de los tantos videojuegos, probablemente en uno de los menos famosos, lo que es una sabia decisión. En esta historia tendremos dos puntos de vista: el de Tim Goodman, un joven que busca a su papá desaparecido, y el del Detective Pikachu, quien investiga la creación de una droga que vuelve locos a los Pokémon; no obstante, la razón que une a los dos personajes no es la búsqueda como tal, sino que Tim puede escuchar y entender lo que Pikachu está diciendo (su voz la hace Ryan Reynolds), habilidad que nadie más tiene, lo que crea un montón de situaciones cómicas y enredos que los pondrán a trabajar juntos.

pikachu

La sabía decisión que dije en el párrafo anterior radica en el hecho de no elegir un videojuego demasiado conocido o querido, ya que les brinda un gran campo de acción para poder reinventar tanto espacios como historias y personajes sin que los fans tengan expectativas demasiado altas y se decepcionen al no cumplirlas; es como lo que les pasó a las películas de Street Fighter o de Mario Bros que terminaron siendo la burla de todo el mundo. Además, el diseño de los personajes en CGI y la previa investigación de las características de los Pokémon por parte del equipo creativo hacen que los personajes se sientan completamente naturales e integrados a la película. Por otro lado, la nostalgia sieeempre vende, así que veremos en nuestras pantallas a Charizard, Jigglypuff, Squirtle, Mewtwo, Bulbasaur, Charmander y Mr. Mime, entre otros.

Por todas estas razones y sin hacer tanto ruido, Detective Pikachu promete ser una de las películas más entretenidas e interesantes del año, y si van a verla con un buen combo para acompañar las risas seguro se pondrá mejor (¿ya vieron las promociones que tienen Cinemex y PAYBACK?). Podrán disfrutar la cinta a partir del 9 de mayo, obviamente en su Cinemex favorito para que acumulen Puntos por todo lo que consuman, desde los boletos hasta las palomitas; ¿qué más quieren?

Abrazos ¡Atrápalos ya!,

Señor Interesante