Ahora que estamos regresando de manera escalonada a nuestra vida diaria, esta nueva realidad se impondrá durante los siguientes meses y no podemos descartar que viviremos en ella también los siguientes años. Esto no es del todo malo si tomamos en cuenta que tendremos que desarrollar nuevas maneras de convivir con nuestros seres queridos y con las personas de nuestro entorno diario, además de poder reactivar nuestras vidas y reencontrarnos, con cuidado y sana distancia, con las personas que están en nuestro día a día. Es por eso que quiero compartir algunas ideas de cómo podríamos poner todos de nuestra parte para que el regreso a esta nueva vida sea menos estresante.
Haz un plan
Prepara una lista de todos los materiales de higiene que vas a usar a partir de que reanudes tus actividades en el exterior y las pertenencias que SIEMPRE tendrás que estar sanitizando para tenerlo presente en todo momento.
Visualiza tu entorno
De ahora en adelante será importante estar recalculando tus acercamientos con las personas de tu entorno; elige los lugares más adecuados para platicar con sana distancia y evita tocar o acercarte sin consentimiento a las personas. Seguro estás emocionado por ver de nuevo a tus compañeros de trabajo, pero recuerda que aún estamos viviendo con una pandemia mundial y no podemos bajar la guardia, piensa en ti y en tu familia.
Nuevas maneras de trasladarte
Trata de identificar alternativas para llegar o regresar a casa, puedes comprarte una bici, una motocicleta o tomar una ruta de transporte más holgada. No todos podrán tomar este tipo de decisiones; si tú puedes, ¡atrévete a elegir otro tipo de movilidad! Te alejarás de las aglomeraciones y podrás estar más seguro de un posible contagio.
Quédate con lo que más te guste
Sigue practicando tus rutinas de ejercicio en casa, sesiones de meditación, lectura, etc. Recuerda todo lo que disfrutaste de tu tiempo en casa y mantenlo para seguir brindándote equilibrio emocional y aminorar la ansiedad o el estrés que podrías estar experimentando.
No te confundas, no es la vida normal
Esta nueva etapa significa reanudar actividades laborales y comerciales con un aforo del 30%. Trata de salir sólo a las actividades esenciales y tomando la sana distancia, por lo que sería bueno que no acudieras a plazas comerciales, parques, eventos multitudinarios o participar en situaciones que puedan ponerte en riesgo. Vamos pasito a pasito.
Si puedes, quédate en casa.
Si tienes el privilegio de desarrollar tu trabajo desde casa, ¡tómalo! Quédate a salvo y ayuda a los demás que, por necesidad, tienen que salir a la calle. Esto aún no ha terminado, así que puedes apoyar muchísimo si sigues tu aislamiento en casa.
Espero que estas ideas te sirvan para comenzar a salir con mayor seguridad y menos ansiedad. Recuerda no caer en fake news o entrar en pánico. Te necesitamos consciente y colaborando en esta nueva realidad.