Es momento de cuidarnos más: llegó la Nueva Normalidad
Como todos sabemos, los tiempos en los que estamos viviendo resultaron ser muuuuy interesantes; absolutamente nadie se esperaba que sucesos como este ocurrieran y tuvimos la fortuna de vivirlos en persona. Sin embargo, como espectadores presenciales de la historia, debemos tomar nuestras precauciones para mantenernos sanos y salvos, además de tratar de “seguir” con nuestras vidas.
Es en este tenor que llega a nosotros la Nueva Normalidad, la cual nos invita a recuperar nuestra vida antes de la pandemia, pero con unos cuantos cambios enfocados en garantizar nuestra salud. De inicio, el concepto no parece tan complicado, pero ha causado mucha confusión en un gran número de personas, así que yo, el Señor Interesante, trataré de dejarlo un poco más claro en las siguientes líneas.
Empecemos aclarando una cosa: la Nueva Normalidad no significa “salgan todos a hacer sus vidas como lo hicieron hasta febrero de este año”; desgraciadamente, las condiciones en las que vivimos han cambiado, y lo que entendíamos por “vida normal” tardará un buen rato en regresar; estamos viviendo en medio de una pandemia, y si no tomamos las precauciones necesarias corremos el riesgo de enfermarnos o de algo mucho peor, y el estilo de vida que llevábamos nos pone en un gran riesgo.
La Nueva Normalidad, por ende, se trata de cambios en nuestro estilo de vida que nos permitan salir, socializar, trabajar y cuidarnos, todo al mismo tiempo. Entre las medidas básicas de este nuevo estilo de vida, se encuentran las siguientes:
• Uso de cubrebocas en exteriores, transporte público y lugares con grandes cantidades de gente.
• Lavado de manos frecuente y uso de gel antibacterial
• Mantener distancias de al menos 1.5 metros entre personas (o Sana Distancia)
• Estornudo de etiqueta
• Limpieza a fondo de espacios de trabajo y en el hogar
• Desinfección constante y continua de superficies con altos niveles de contacto
• Horarios escalonados de entrada y salida
• Protocolos de trabajo que garanticen la salud pública
• Aforo restringido en lugares de alta afluencia de personas
• Evitar saludos de beso o mano
• Consumo en establecimientos con entrega a domicilio
Estas medidas buscan, principalmente, disminuir el número de contagios entre la población y, al mismo tiempo, permitirle a la sociedad retomar sus actividades diarias. La Nueva Normalidad se mantendrá entre nosotros, al menos, hasta que haya una vacuna o cura para la pandemia que garantice la erradicación de la enfermedad; mientras tanto, hay que acatar estas medidas y mantenernos sanos.
Salir al cine, ir a comer a un restaurante o hacer una fiesta con los amigos puede esperar un poco más; recuerda que lo más importante es tu salud y la de todos. ¡Mantente sano y en casa!