¿Tu mascota tiene frío?

Ya está aquí el frío de diciembre y para ese no hay escapatoria; es hora de sacar los cobertores de tigre de bengala, la pijama de tela polar, las bufandas peludas y poner la cafetera todos los días para poder entrar en calorcito antes de salir a la calle porque, a partir de ahora y mmm… yo creo que hasta febrero, tendremos frío casi todos los días.

Es por esto que vengo muy preocupada a platicarles que cada año nuestras mascotas resienten esta época y, en muchas ocasiones, hasta pueden enfermarse por un mal cuidado.

Si bien es cierto que los perritos y gatitos tienen un pelaje que los protege de las inclemencias del tiempo, también es necesario ofrecerles cuidados especiales para mantenerlos con la mejor salud posible; hay que tomar en cuenta que tenemos miles de perritos en la calle y es un buen momento para que pongamos nuestro granito de arena y les ayudemos a pasar una temporada menos difícil.

Mascotas en Invierno

Aquí les paso unos tips para que tu mascota y las que veamos sin dueño en la calle puedan pasar un invierno más agradable.

1. ¡Que no duerman en el suelo!: generalmente el piso se enfría mucho y esto puede afectar a tus mascotas; lo más recomendable es que tengan una camita cómoda dónde dormir y, de ser posible, poner debajo de ésta alguna tela gruesa para que el frío no la atraviese.


2. Mantenlo activo: que siga jugando o haciendo ejercicio es primordial para que se mantenga calientito y no suba de peso; probablemente querrá quedarse dentro de casa, pero incluso ahí podrás jugar con él y mantenerlo activo.

Mascotas en Invierno

3. Pon atención en su piel: con los cambios de temperatura la piel de tu mascota es más sensible y puede sufrir resequedad, por eso es importante mantenerlo bien nutrido. Si notas descamación o resequedad, llévalo al veterinario para que puedan decirte cómo ayudarlo.


4. Abrígalo bien: aunque hay perros con piel y pelaje gruesos, también hay otros animalitos pequeños que sí pueden resentir las temperaturas bajas. Lo más recomendable es proteger sus orejas, la cola y las patitas, ya que estas últimas se pueden agrietar con el frío, lo que les dificultará caminar, pipipipipi. ☹


5. Paseos a la hora adecuada: elige ese momento del día en el que el sol se sienta más para que el paseo sea más agradable.


6. Para los viejitos: Si tu perrito o gatito es viejito, deberás poner especial atención y darle masajitos en sus extremidades para evitar rigidez o entumecimiento, ya que por su edad estará más propenso a sufrir lesiones musculares.

Si en esta temporada un perrito o gatito sin hogar se cruza en tu camino, ofrécele alimento, agua y, en el mejor de los casos, resguárdalo en tu casa para encontrarle un hogar. Estoy segura de que hay muchas personas que están esperando tener un compañero para convivir en esta temporada.

Besos helados/Saludos peludos

Señora Blablablá.