Bienvenidos, mis queridos y próximamente soñolientos lectores; el día de hoy vamos a hablar de un tema que a muchos de nosotros nos quita el sueño, literalmente: la entrada del horario de verano.
Por si no se acuerdan, el horario de verano es esa época en la que tienen que adelantar su reloj el sábado antes de irse a dormir; por eso, cuando despierten el domingo será una hora más tarde que de costumbre. Es como magia, ¿no creen? Cuando recién se hace el cambio nos sentimos cansados y desorientados, como si hubiéramos dormido una hora menos… Pero no se preocupen, que después de unos días nos acostumbramos y volvemos a estar tan bien como de costumbre.
Ahora que ya recordamos qué es este proceso de adaptación sueñil de seguro les habrán surgido muchas dudas, como el origen de este extraño ritual. Bueno, pues les cuento que todo esto comenzó gracias a Ernesto Zedillo en 1996 con el fin de aprovechar toda la luz de sol que nos llega desde abril hasta noviembre, lo que se supone que nos haría más productivos y favorecería al ahorro de energías, como la eléctrica (con eso de no prender tus foquitos desde temprano en el día); claro, también tiene que ver el hecho de que así nos alineamos con el horario de nuestro norteño vecino, pero eso es otra historia.
Cada año es una incógnita saber qué día se hace el cambio de horario, pero como soy muy sabio y muy buena persona te lo voy a ir anticipando: en este 2019 la entrada del horario de verano será el domingo 7 de abril y durará hasta el 27 de octubre, así que toma las debidas precauciones. No olvides adelantar tu reloj el sábado al irte a dormir en caso de que no cuentes con un dispositivo cuya hora se actualice de manera automática, y si lo tienes, acuérdate que vas a dormir una hora menos :(
Sin embargo, si vives en Quintana Roo, Sonora o ciertos municipios de Chihuahua, Baja California, Coahuila, Tamaulipas o Nuevo León este cambio no te afectará; esto se debe a que, o ya cambiaste de horario desde el 10 de marzo, o a que tu estado tiene un solo huso horario durante todo el año. Los demás, a ponerse las pilas y a adelantar los relojes de bolsillo, como el que todavía uso ;)
Ahora ya estás completamente informado y ese malvado horario de verano no te agarrará en curva; pero, si puedo hacer una observación personal, considero que lo más importante es que aproveches cada uno de tus días sin importar qué tipo de horario sigas. Tú defines tus horas, tus acciones y tus logros.