Si hace un año nos hubieran dicho que el mundo atravesaría una crisis sanitaria de proporciones inimaginables, probablemente hubiésemos pensado que era sólo una de esas historias postapocalípticas o una teoría conspiracionista. Hoy es una realidad: el mundo dio un vuelco y muchas de las cosas que conocíamos ya no serán igual. Y muchas cosas han cambiado: la manera en la que nos relacionamos con los demás, cómo trabajamos, cómo hacemos las compras, todo se ha ido modificando y, aunque ahora parece incómodo, con el paso de los meses lo adaptaremos como una costumbre. Ahora bien, ¿cómo hacer para que este año tan raro y complicado no pase desapercibido y pueda significar algo positivo para nuestras vidas? Esta es nuestra oportunidad de sacarle algo bueno al 2020 y despedir los últimos dos meses con algunas reflexiones valiosas:
1. Innova: Este tipo de momentos en la vida son cruciales para crear oportunidades de negocio, de pensamiento e inspirar a los demás. Tú puedes ver de los que ve el vaso medio lleno y encontrarán cómo catapultar su presente para que florezca en el futuro.
2. Invierte: Busca oportunidades para cuidar tus finanzas y que tu dinero trabaje para ti, que te ofrezca rendimientos y aprovechar el momento que estamos viviendo. Este tiempo nos ha mostrado que todo es posible y no hay reglas escritas, lo que importa es estar preparado para cualquier cosa que pueda surgir.
3. Cuida tu salud: Tal vez sea un buen momento para atender alguna dolencia que tengas, contar con un plan de autocuidado y poner tu cuerpo en mejor estado. Si no tienes seguro, haz lo posible para conseguir uno o buscar atención médica pública.
4. Agradece: Por lo bueno y por lo malo, porque todo nos trae un aprendizaje y posiblemente ahora no lo veamos, pero pasarán los años y este año será recordado por todo lo que nos dejó.
5. Cuida tu salud mental: Después de 8 meses desde que inició esta pandemia es muy probable que hayas experimentado muchas emociones diferentes: vulnerabilidad, miedo, tranquilidad, aburrimiento, ansiedad, desesperación, frustración, risas, felicidad, alegría, etc. Acude a un especialista y pon atención a cualquier signo que no te guste o que te parezca que está interrumpiendo tu día a día. Se vale estar mal y está bien pedir ayuda.
6. Piensa en el futuro: Pregúntate qué quieres cambiar de tu vida, qué cosas te hubiera gustado tener y que durante este tiempo han sentido más evidentes. ¿Qué cosas, circunstancias o personas son un obstáculo para tu crecimiento? Es importante reflexionar y poner en marcha, a tu tiempo y a tu voluntad, un plan para transformar eso que no te gusta.
Crea tu presente. En un mundo el que hoy todo es posible, tenemos la mejor oportunidad para transformar nuestro día a día y hacer mejor las cosas. Ama intensamente y ofrece lo mejor de ti a tus amigos y familiares, verás que no te arrepentirás.