¡Ahhh, amo esta época del año!, les juro que el cempasúchil me pone nostálgica, me hace recordar a mis seres queridos al decorar los altares pero también es padrísimo ver cómo colorea la ciudad en jardineras, parques y pasos peatonales. Por eso me puse un poco ñoña a investigar de dónde viene y encontré unos datos interesantes sobre estas increíbles flores de temporada.
¡Pongan atención que la clase de la Señora Blablablá va a comenzar! *redoble de tambores*
• Su nombre es Tagetes Erecta y es una especia de la familia Asteracea.
• Su nombre viene del náhuatl
• Por sus vibrantes colores que pasan desde naranja, amarillo y hasta dorado simbolizan la luz del sol que iluminan el camino de las ánimas hacia la Tierra.
• Su referencia más antigua aparece en un códice florentino del s. XVI, hecho por fray Bernardino de Sahagún.
• Es una especie medicinal que se emplea en enfermedades como gripe, bronquitis y hasta cólicos.
• Para la temporada de finales de octubre y noviembre, cerca de 700 productores se encargan de sembrarla desde julio para que estén listas en estas fechas.
• Actualmente, China es el principal productor de flores de cempasúchil a nivel mundial.
Ahora sí, cuando les pregunten podrán presumir que saben algunas cosas de esta flor única que protagoniza esta temporada.
Besos florales.
Señora Blablablá
Fuentes:
- Once Noticias: versión digital.
- México Desconocido: versión digital
- Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México.