2020 es un Año Bisiesto

Seguro no te has dado cuenta, pero este 2020 tendrá 366 días, un día completo más que los anteriores. ¿Sabes qué es un año bisiesto? Aquí te cuento un poquito de este fenómeno.

El año bisiesto surge como una herramienta para corregir el desfase que existe entre el año trópico de 365 días 5 horas 48 minutos 45, 10 s y el año calendario que todos conocemos de 365 días. Para que este desfase desaparezca, se requiera que cada 4 años se corrija el calendario con una acumulación de aproximadamente de ¼ de día por año, lo que resulta en UN DÍA EXTRA, es por eso que, durante los años bisiestos, febrero tiene 29 días. ¡Uódade! De no hacer este ajuste todo sería caos y revoltijo porque entonces las estaciones se moverían y no habría orden y después de algo así como 700 años en el hemisferio norte la Navidad llegaría en verano y al revés en el hemisferio sur.

¿Y si cumplo años el 29 de febrero? ¡Help!

Calma, que no cunda el pánico, se calcula que unas cinco millones de personas están de aniversario en todo el mundo, pero normalmente deciden celebrar su cumpleaños los días 28 de febrero o hasta el 1 de marzo.

¿Es de mala suerte?

¡Ay, claro que no!, hace muchos años sí se tenía la creencia que los años bisiestos eran de mal augurio, pero hoy podemos hasta saber que el día 29 bisiesto en Irlanda se le conoce como el Día de los Solteros en el que las mujeres le proponen matrimonio al hombre de su vida. Otra buena noticia es que cada 4 años se celebran las Olimpiadas y eso siempre es una buena noticia. Yo creo que es importante aprovechar este día extra para hacer algo diferente en este día tan peculiar.

Les mando besitos bisiestos.

Señora Blablablá.